Mar Del Plata

Mar del Plata, el principal centro turístico y balneario de la Argentina, está ubicada a orillas del océano Atlántico, a sólo 404 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Magníficas playas, amplias bahías, acantilados imponentes y bosques se alternan a lo largo de 47 km de costa. Sierras, campos ondulados, arboledas, lagunas, arroyos, quintas y canteras conforman paisajes rurales de gran belleza.
Villa Gesell

Villa Gesell se extiende hacia el sur bordeando las extensas playas del océano Atlántico con una buena temperatura entre los meses de diciembre a marzo.
Hoy es una ciudad llena de vida, con opciones para todos los gustos. Actividades al aire libre como canchas de golf, cabalgatas, paseos por el bosque y deportes de playa. La vida nocturna es igual de interesante con los numerosos restaurantes, pubs, discotecas, espectáculos artísticos, etc.
San Bernardo

Históricamente se la conoció como La ciudad del Sol y la familia. En su avenida principal se destacan bares y boliches bailables que conforman el mayor circuito nocturno del Partido. Esta Ciudad ofrece un ambiente cosmopolita en verano, con diferentes comercios que van desde heladerías, restaurantes, negocios de ropa hasta cines y teatros. Los turistas que arriban durante la temporada veraniega alcanzan los cientos de miles, destacándose el turismo familiar.
Termas de Pedro Luro

Mar del Plata, el principal centro turístico y balneario de la Argentina, está ubicada a orillas del océano Atlántico, a sólo 404 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Magníficas playas, amplias bahías, acantilados imponentes y bosques se alternan a lo largo de 47 km de costa. Sierras, campos ondulados, arboledas, lagunas, arroyos, quintas y canteras conforman paisajes rurales de gran belleza.
Tandil

Con los tintes de una ciudad que no pierde su espíritu de pueblo, Tandil se entremezcla con el paisaje agreste delineado por sierras, valles, arroyos y bosques de antaño. En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, se encuentra dentro de la región de la pampa húmeda y en el sistema orográfico de Tandilia.
La principal característica de la región de Tandil es la serranía que forma un paisaje ideal a 179 metros sobre el nivel del mar.
Sierra de la Ventana

La bellísima Comarca de Sierra de la Ventana, se encuentra en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, coronada por cerros de más de 1000 metros de altura, donde los sonidos de la naturaleza y el encanto de sus árboles, se exhiben con un esplendor diferente, brindando lugares de paz y sosiego.
Cascadas, toboganes y pequeñas piletas con importantes caídas de agua, encajonadas entre paredones, en su estado mas puro, representan vida al aire libre.
Termas de Federación

Federación se alza en el extremo noreste del territorio provincial, de cara al embalse que la Represa de Salto Grande generó sobre el río Uruguay, con una ligera apariencia de ciudad moderna, pensada para el turismo.
Pensar en Federación, es pensar en celeste, en pureza cristalina de agua termal, en serenidad reflejada en lo natural del verde, en un lago verdugo y amo, en vivencia placentera de todos los sentidos.
Cataratas de Iguazú

Las cataratas del Iguazú son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná.
Están totalmente insertadas en áreas protegidas; el sector de la Argentina se encuentra dentro del parque nacional Iguazú, mientras que el de Brasil se encuentra en el Parque Nacional do Iguaçu. Fueron elegidas como una de las «Siete maravillas naturales del mundo.
Rosario / Paraná

Rosario es la mayor ciudad de la provincia de Santa Fe. Se encuentra en el centro-este del territorio nacional, sobre la margen derecha del río Paraná, en un punto intermedio entre las distintas regiones del país.
Está situada sobre la margen occidental del río Paraná, en la Hidrovía Paraná - Paraguay. La ciudad de Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina, siendo su edificación más conocida el Monumento a la Bandera.
La Falda

Al pie de los cerros El Cuadrado y La Banderita, se alza la ciudad de La Falda, uno de los focos turísticos más importantes de Córdoba acorde a los variados servicios que ofrece, al convocante centro comercial y, por supuesto, a su indescriptible paisaje.
El Dique La Falda, y el balneario Siete Cascadas, que nace al pie de su paredón, constituyen uno de los atractivos más visitados de esta localidad de Punilla
Villa Carlos Paz

Con los tintes de una ciudad que no pierde su espíritu de pueblo, Tandil se entremezcla con el paisaje agreste delineado por sierras, valles, arroyos y bosques de antaño. En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, se encuentra dentro de la región de la pampa húmeda y en el sistema orográfico de Tandilia.
En la ciudad es atractiva su arquitectura ecléctica, también resultan atractivos arquitectónicos algunos edificios dedicados a ser discotecas y locales nocturnos.
Merlo

La ciudad de Merlo se encuentra ubicada en el extremo Noreste de la provincia de San Luis, esta alegre y colorida Villa Serrana te espera durante los 365 días del año para que pases unas vacaciones inolvidables.
Reconocida mundialmente por su benigno microclima y sus hermosos paisajes y entornos naturales, Merlo cuenta con una moderna y confortable infraestructura de alojamiento y servicios.
Potrero de los Funes

Potrero de los Funes, destacado como el "Paraíso Natural" de San Luis, aparece ante los ojos del turista como el principal destino turístico de la provincia.
Un pueblo tranquilo, seguro y familiar, ideal para el descanso y la recreación en cualquier época del año. Su microclima convierte al ambiente en un lugar de relajación, salud y confort, donde su belleza y acción terapéutica es incomparable no sólo para vacacionar sino para vivir.
San Rafael

San Rafael ofrece una verdadera opción turística gracias a la conjunción de sus imponentes zonas como el Valle Grande, el Cañón del Atuel, El Nihuil, diques y lagos Los Reyunos, El Tigre, Agua de Toro, la Vieja Villa 25 de Mayo, entre otros, que brindan diversas alternativas para disfrutar la naturaleza con tranquilidad y seguridad para toda la familia.
La ciudad de San Rafael es punto de partida para realizar amplias actividades recreativas como rafting,trekking, mountain bike, jet ski, etc.
San Juan

La ciudad de San Juan, capital de la provincia homónima, es un encantador y fértil oasis rodeado de cordones montañosos.
Presenta un clima privilegiado con temperaturas máximas de 35ºC y mínimas de 19ºC en verano, mientras que en invierno la misma varía entre los 13ºC y 0ºC. De moderna construcción, con amplias calles, vistosas avenidas y arboladas veredas, la ciudad de San Juan concentra hermosos sitios naturales, culturales y de esparcimiento.
Talampaya

El parque nacional Talampaya es una reserva natural y uno de los siete "Patrimonios de la Humanidad" declarados por la Unesco en Argentina. Se encuentra ubicado en el centro-oeste de la provincia de La Rioja.
Su paisaje es de gran belleza, la flora y fauna son característicos del bioma del monte y esta compuesto por una aglomeración de rocas de color rojo parduzco. El parque es un importante yacimiento paleontológico, constituye un sitio de gran importancia por su abundante riqueza en fósiles.
Salta

Recostada en el Valle de Lerma, Salta es la ciudad capital de la provincia homónima. La arquitectura hispánica de la ciudad la destaca del resto de las ciudades del país. Sus casas, calles, centenarios monumentos y veredas angostas enmarcadas en montañas circundantes poseen el espíritu colonial del momento de su fundación.
En las afueras se desarrollan importantes excursiones entre las que se destaca el Tren a las Nubes, un paseo ferroviario que marcha entre las nubes cuando cruza la Cordillera de los Andes a unos 4220 m de altura.
La Rioja

La Rioja presenta interesantes opciones para el turismo de aventura, el turismo contemplativo y el agroturismo en los viñedos y bodegas, que permite conocer los múltiples sabores y fragancias de los vinos riojanos. El ejido urbano es una conjunción de antigüedad y modernidad. Calles angostas, casas bajas, museos, monumentos históricos, iglesias y conventos, contrastan con el dinámico centro comercial, proponiéndole una excelente alternativa de turismo cultural al visitante.
Otro circuito recomendable es el Dique de los Sauces, hermoso espejo de agua apto para la pesca de pejerrey y la práctica de deportes náuticos.
Catamarca

Ubicada en la región noroeste de la Argentina, es la capital de la provincia de Catamarca. Se encuentra a orillas del río del Valle y al pie del cerro Ambato. Sus alturas andinas, los ríos y lagunas, hacen de esta zona un lugar ideal para el entusiasta de las excursiones.
La arquitectura urbana presenta techos rojos propios de la época colonial, con grandes portales y patios de sol. Está enmarcada por cuatro avenidas que envuelven el ritmo de la ciudad.
San Martin de Los Andes

Situada a orillas del lago Lácar, dentro del Parque Nacional Lanín, San Martín de los Andes es considerada un paraíso de paz y tranquilidad, con su entorno de ríos, cascadas, cerros y mágicos bosques. Centro turístico por excelencia, San Martín de los Andes ofrece al visitante numerosas propuestas hoteleras, gastronómicas y de esparcimiento para todos los niveles y edades.
La principal característica de la región de Tandil es la serranía que forma un paisaje ideal a 179 metros sobre el nivel del mar.
Calafate

El Calafate es hoy un destino mundial. Parte de la estepa patagónica, El Calafate es un importante centro turístico que ha adquirido trascendencia nacional e internacional en los últimos años. Sus lujosos hoteles y sus típicos restaurantes han logrado posicionar a esta ciudad como uno de los destinos mundiales que merecen conocerse.
El rompimiento del glaciar Perito Moreno, y la posibilidad de realizar excursiones de lo más variadas logran convocar a miles de visitantes en cualquier temporada del año.
Bariloche

La siempre linda San Carlos de Bariloche, ubicada a orillas del majestuoso lago Nahuel Huapi y rodeada de montañas y bosques, es una de las ciudades más bellas del mundo y, por supuesto, de Argentina.
Durante el verano, la pesca con mosca de truchas y la recreación deportiva son algunas de las actividades que realizan los visitantes. La llegada del invierno anuncia el comienzo de la temporada de esquí y la práctica de deportes de nieve en el cercano Cerro Catedral, uno de los centros de esquí más importantes del país.
Esquel

Esquel, ciudad que concentra la actividad comercial de la región, es la primera actriz en el anfiteatro natural formado por los cerros La Zeta, La Cruz y Nahuel Pan. El centro de esquí La Hoya atrae a los amantes de los deportes de nieve y es sede de la Fiesta Nacional del Esquí, un importante evento que en los últimos años incorporó el Tetratlon.
Quienes visiten la ciudad de Esquel podrán disfrutar de diversas actividades de montaña: senderismo, rafting, cabalgatas, paseos por estancias, escalada y circuitos lacustres.
Puerto Madryn

Sobre el mar, Puerto Madryn recibe las aguas azules del Golfo Nuevo en la costa este de la provincia de Chubut. Se sitúa sobre las bardas de una pequeña meseta que le permite una visión imponente del océano Atlántico. Uno de los atractivos turísticos que hizo conocida en el mundo esta bella ciudad es el avistaje de ballenas francas.
Por todo ello, continúa siendo el centro de servicios turísticos de la costa patagónica y la puerta de entrada a la inmensa Península Valdés, la cual en 1999 fue nombrada Patrimonio Natural de la Humanidad.